quienes somosmision

 

La Universidad Santo Tomás, mediante la Dirección de Evangelización y Cultura, busca planear, organizar y ejecutar las actividades conducentes a la generación de procesos evangelizadores desde Jesús de Nazaret (es decir, procesos humanizadores) dentro y fuera de la comunidad Tomasina, teniendo como eje fundamental el diálogo interdisciplinar a la luz de la razón y la fe, para identificar las causas de las injusticias, inequidades, desigualdades, y atropellos de la condición humana que vive nuestro país.

 

 

 

 

 vision

 

La Dirección de Evangelización y Cultura en el año 2027 habrá consolidado un plan estratégico de impacto evangelizador multicampus a nivel nacional con las sedes y seccionales, a través de:

  • Un Plan Curricular que de la mano de docentes y estudiantes lleven la academia a la calle;
  • La implementación del proyecto Misión USTA COLOMBIA un plan integral para la acción donde docentes, administrativos y estudiantes de las diferentes sedes y seccionales puedan hacer parte de un voluntariado social que los lleve a comprometerse de manera decidida con la transformación del país;

  • Y la consolidación de la Red Nacional de Agentes de Cambio por la Paz, que reunirá a estudiantes de pregrados, posgrados y egresados en una sola causa la defensa de país en paz. Todo esto a la luz del Modelo Pedagógico Dominicano que busca: “despertar y promover la persona que todos llevamos dentro, tener el coraje de llegar a ser lo que somos” (Fr. J.J. Sedano, O.P.).

 

 objetivos

 

Objetivo General

La Dirección de Evangelización y Cultura de la Universidad Santo Tomás busca fortalecer la formación integral de la comunidad Tomasina desde la buena nueva de Jesús de Nazaret, a través del diálogo interdisciplinar desde la razón y la fe, como respuesta a la búsqueda de SENTIDO DE LO HUMANO, para brindar al mundo de hoy agentes TRANSFORMADORES DE LA REALIDAD.

 

Objetivos específicos

  • Fortalecer los valores humanos, desde la perspectiva cristiana, en la comunidad Tomasina, a través del diálogo y la convivencia fraterna, mediante campañas de impacto, encuentros tomasinos, campamentos de agentes de cambio, escuelas de formación y liderazgo, convivencias, entre otras.
  • Identificar y formar líderes (agentes de cambio) para que sean la base fundamental en la tarea evangelizadora e impulsen la conformación de pequeñas comunidades dentro y fuera de la Universidad a la luz de la vida y gestos de Jesús de Nazaret y así puedan llegar a ser sacramentos de salvación para los otros.
  • La conformación de un Centro de Liderazgo en asocio con los departamentos de UDIES y Bienestar Universitario.
  • Vincular a la familia de los estudiantes, docentes, administrativos y directivos a los procesos de formación integral que brinda la Universidad en cuantos primeros responsables de la estructuración y defensa del tejido social.
  • Elaborar un plan de trabajo con respecto a las campañas de impacto articulado con los diferentes programas, departamentos, unidades y dependencias de la Universidad que posibiliten un impacto mayor en la propuesta de humanización – evangelización de los integrantes de la comunidad, como una manera de luchar contra los individualismos.
  • Sensibilizar a los miembros de la comunidad universitaria a través del compromiso misional, es decir, salidas a regiones, sectores y poblaciones marginadas de la ciudad y del país, para poner los saberes aprendidos al servicio de estas comunidades.
  • Generar espacios de formación y capacitación a las personas de Servicios Generales para darles herramientas que permitan la visibilización, dignificación y el reconocimiento que como personas se merecen.

  consejeria html
 

Oficinas
Floridablanca: Edificio Santander, Junto al Departamento de Promoción y Bienestar Institucional
Bucaramanga: Bloque A, Biblioteca
Piedecusta: Coliseo Sol de Aquino, segundo piso, Facultad Cultura Física, Deporte y Recreación

Horario de Atención
8:00 a.m. - 12:00 m. y 2:00 p.m.- 6:00 p.m.

DÍas de atención
Martes y jueves: Campus Bucaramanga, extenciones 6360 - 6363
Lunes y viernes: Campus Floridablanca, extenciones 6361 - 6364
Miercoles: Campus Piedecuesta